El método Montessori se utiliza cada vez más en guarderías y escuelas primarias de todo el mundo. Si estás buscando un juguete Montessori para niños de 1 año, veamos cuál puede ser una opción adecuada.
Juegos Montessori para bebé de 1 año
Para resumirlo en pocas palabras, el método Montessori se basa en el uso de elementos en relieve, colores, formas y herramientas que el niño puede observar, explorar y utilizar hasta que comprenda su funcionamiento en semiautonomía.
Estas son algunas de las ideas de juguetes Montessori para bebés de 1 año que hemos seleccionado y que puedes adquirir cómodamente en Amazon.
¿Por qué elegir juguetes Montessori para niños de 1 año?
Los juegos infantiles no son sólo un pasatiempo y un entretenimiento, sino sobre todo una forma de desarrollar la inteligencia y las capacidades cognitivas.
El método Montessori, en particular, considera el juego como un momento útil en el desarrollo de las capacidades cognitivas.
Las principales características de un juguete Montessori para regalar son:
- Aprender descubriendo. Utilizando, por ejemplo, el tacto para el contacto directo con el mundo que nos rodea.
- El uso de diferentes relieves, formas, colores que puedan estimular las sensaciones del niño.
- Libertad de elección y semiautonomía. Hay que dejar que el niño elija libremente, que pruebe distintas formas de jugar sin que se le interrumpa demasiado.
Según el método Montessori, de esta forma será más fácil que el niño entienda y comprenda cómo funciona.
¿Dónde comprar juguetes del método Montessori?
Se calcula que el método Montessori se utiliza actualmente en unas 60.000 escuelas de todo el mundo. Por lo tanto, no es difícil encontrar un regalo Montessori para un niño de 1 año.
Por lo general, puedes encontrar juguetes basados en este método en todas las jugueterías o, como hemos visto en este artículo, también en Amazon.
Evidentemente, nos corresponde a nosotros decidir qué juguete es el más adecuado o el que nos parece mejor para el regalo que queremos hacer. También intentamos encontrar el equilibrio adecuado entre el desarrollo del aprendizaje y el entretenimiento del niño.